miércoles, 25 de enero de 2012

Comenzó la fiesta de carnaval en Bella Vista

Los corsos de Bella Vista debutaron en un buen marco de público que acompañó con mucha energía la presentación de las cuatro comparsas con su brillo particular. No faltaron las críticas respecto a los horarios incumplidos que derivó en un notable retraso del espectáculo hacia el final. "Hay cosas que corregir y mejorar", dijeron los organizadores.

 La fiesta comenzó a las 23,00 horas, aunque por la suspensión del sábado por razones climáticas, estaba previsto que lo hiciera una hora antes. Fue la debutante Emperatríz la encargada de abrir el show con su tema “Cataratas, una maravilla” inaugurando las obras básicas sobre el corsódromo encaradas por el municipio que favorecieron el brillo y despliegue de las comparsas, tal el acuerdo logrado que dejara los detalles organizativos en manos de la comisión Intercomparsa. La modalidad de apertura fue la de un desfile show de escuelas de samba con sus respectivas bastoneras y posterior despliegue de la comparsa en pleno. Si bien se notaron problemas a la hora de ajustar los carros de música, el sonido integral de la empresa cordobesa satisfizo las expectativas sonando en niveles aprovechables en todo el amplio predio del corsódromo municipal.

En segundo lugar se presentó Alelí con su tema “Oro azul, agua dulce” cuando ya la noche templada avanzaba presagiando un retraso general que luego sería un hecho; cuestión que recibió reprobaciones debido a que la mayoría debía afrontar compromisos laborales este lunes. Aunque no hubieron precisiones sobre la cantidad de localidades vendidas; seguramente más de 4.000 personas presenciaron la primera noche carnavalera que no tuvo complicaciones mayores en cuanto a la infraestructura técnica, servicios de seguridad interna y externa, accesos y otras opciones. Ya en la madrugada del lunes se presentaron las dos históricas de Bella Vista; Anahí con su tema “Las profecías Mayas” con un trabajo sobresaliente en carroza;, y Sapucay representando a las “Invasiones extraterrestres”; fantasía alrededor de la invasión en el cerro Uritorco, bien lograda en base a novedosos materiales y luces.        
Con respecto al jurado, el presidente de Intercomparsa, Jorge Majewicz explicó que de los cinco invitados, cuatro no presenciaron el espectáculo a raíz de la noche del sábado malograda “pero uno de ellos, de Corrientes, hizo una evaluación espectacular de los corsos tomando fotos y viendo todos los detalles de la fiesta y cono eso se va trabajar la próxima semana”, aunque no precisó si esta noche se considerará puntable”. Los repertorios no han dado mucho que hablar, recostados en hits del género tropical no tan nuevos pero muy rítmicos, variando con algunos títulos brasileños entre los cuales quizás se impongá como tema principal del carnaval 2012 “Ai Se Eu Te Pego” de Michel Teló.
Sobre el final de la noche, desde la esfera oficial se dejó en claro que “la organización del espectáculo es de Intercomparsa. De todos modos nosotros vamos a señalar algunos inconvenientes que nos parecen que deben corregirse para mejorar y llegar al nivel óptimo que todos queremos. El espectáculo es muy bueno, más teniendo en cuenta que las comparsas como siempre no han mostrado todo lo que tienen”, indicaron.  

                                                                                                 FUENTE SUDAMERICANA