miércoles, 30 de noviembre de 2011

ELEVO UNA NOTA AL MINISTERIO AMET propone terminar las clases el 7

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) propuso al Ministerio de Educación que el presente ciclo lectivo finalice oficialmente el siete de diciembre.
Al considerar que a esta altura del año la mayoría de los alumnos ha alcanzado los objetivos pedagógicos y a partir de esa fecha los docentes podrán abocarse a la atención de aquellos educandos que continúen en la etapa de recuperación.

Otro de los factores que enunció la AMET en una nota dirigida al ministro de Educación, Orlando Macció, es el climático, dado que las altas temperaturas que comienzan a arreciar en esta etapa del año termina incrementando los índices de ausentismo, por lo cual la prolongación de las actividades áulicas pierde fundamentos.

En una misiva dirigida este 25 de noviembre a la cartera a cargo de Macció, las autoridades del gremio AMET recuerdan que “a los efectos de efectuar planteo respecto a la finalización del Periodo lectivo 2011, en todos los niveles de la Enseñanza, tal inquietud fue recepcionada en nuestra entidad por un inmenso número de docentes y directivos de toda la provincia”.

Es decir que el pedido de la asociación sindical que nuclea a numerosos docentes de distintos puntos de la provincia cuenta con la legitimidad necesaria para ser considerada una solicitud colectiva elevada en representación de numerosas voces del sector educativo que han coincidido en la necesidad de fijar la finalización de las clases el siete de diciembre.

En la carta al ministro el gremio considera necesario concluir “con las actividades correspondiente al ciclo lectivo 2011 el día 07 de diciembre, toda vez que nuestra provincia se halla en una zona de altas temperaturas y que los contenidos ya fueron desarrollados por la totalidad de los docentes en todo el ámbito provincial y de esta forma se evita las inasistencia de los alumnos en este tramo del año, fundamentalmente aquellos que ya han alcanzados los objetivos de promoción establecidos en las normativas vigentes”.

Para la AMET, “de esta manera se podrían optimizar las actividades con fecha posterior al 07 de diciembre y destinar a las previstas en el Calendario Escolar de Recuperación y Evaluación Continua, como así también de los Exámenes Previos, Libres, de Equivalencias y Regulares.

FUENTE: CORRIENTES HOY