jueves, 19 de enero de 2012

Pese a los rumores de suba, se mantienen los precios de pasajes

Algunas firmas comercializan boletos hasta febrero con la tarifa vigente. No desestiman una suba por la quita de subsidios.
La segunda quincena de enero arrancó con una venta dispar en relación al primer turno veraniego del año. Capital Federal es el principal destino.


Dicen que el rumor es fuerte pero que aún no hay una notificación oficial. Por el momento los pasajes de viajes de larga distancia se comercializan con la última actualización tarifaria del 20 de diciembre. Si bien se estimaba un incremento por el quite de los subsidios, algunas empresas venden los paquetes de febrero con los valores vigentes.


“Hasta el momento se mantienen. No hay modificaciones”, fue la respuesta generalizada desde distintas boleterías de firmas que ofrecen servicios de larga distancia, consultadas por El Litoral. “Tenemos permiso de vender pasajes con los precios actuales du-rante febrero”, informaron desde una conocida empresa del sector. Sin embargo, no se desestima un incremento a futuro. “Hay rumores muy fuertes desde Buenos Aires”, comentaron.


La posibilidad de traslado de un aumento a los consumidores surgió a raíz de la quita de subsidios nacionales que cubren el costo del gasoil que utilizan las empresas que realizan recorridos de larga distancia. La semana pasada el titular de la Cámara Interde-partamental de Transporte de Corrientes (Cetic), Osvaldo Spessot dijo a la prensa que recibió la confirmación de la cesantía de los envíos a partir del 16 de enero.


“Esto traerá aparejado nuevos incrementos en los boletos, pues la quita de la ayuda impactará directamente en la economía de las firmas”, indicó en la ocasión, el titular de la Cetic. Mientras, la prensa nacional se hizo eco de la eliminación del suministro de ga-soil a precio diferencial que tienen los ómnibus de larga distancia. El sistema que se aplicaba desde 2002 requería para las arcas estatales una inversión mensual de 40 millones de pesos.


No obstante, en las boleterías los precios no presentaron variaciones. Así, es posible viajar desde la Terminal de Corrientes hasta Retiro en un coche semicama con 359 pesos. Mientras que un lugar en un coche ejecutivo tiene un valor de 406 pesos y un viaje en un micro cama total cuesta 473 pesos. En tanto que el servicio platino tiene un valor de 503 pesos.


Otra empresa, ofrece un servicio semicama hasta Capital Federal a 340 pesos, una prestación cama a 380 pesos y un viaje ejecutivo a 387 pesos. Allí, según comentaron, no se registra un incremento en las boleterías.

Recambio
La segunda quincena de enero se presentó con un escenario dispar en cuanto a movimiento turístico. Algunas empresas consultadas indicaron que éste fue mayor y otras que se mantiene la tendencia de las primeras dos semanas de 2012. Todas coincidieron que el principal destino es Retiro. “Desde allí pueden ir o no hacia la costa atlántica”, in-formaron.


Desde una de las firmas consultadas indicaron que mantienen un refuerzo de seis coches diarios rumbo a Retiro. Un número similar a la primera quincena de enero. 


“La demanda fue mayor a la primera quincena”, indicaron desde otra boletería. Por la tarde, se registran entre 50 y 100 salidas de colectivos de larga distancia, según informaron desde la Terminal de Ómnibus.


Vale señalar que algunos veraneantes optan por comprar paquetes a través de agencias de viajes. 


Existen casos en que los operadores trabajan en cooperación con líneas generales o con coches especiales. Brasil conformaba entre un 30 y 70 por ciento de los destinos elegidos.


                                                                           FUENTE SUDAMERICANA