La delegación “millonaria” arribará al aeropuerto Fernando Piragine Niveyro a las 18. Si bien se había dicho que la estadía iba a ser en Resistencia, ayer se confirmó que el plantel de Almeyda se alojará de este lado del Paraná.
La expectativa por el partido entre Boca Unidos y River Plate -que se jugará el sábado por la 17ª fecha del torneo de la B Nacional- crece a medida que se acerca la hora de la cita que será histórica para el fútbol correntino.
Hace una década y media que un equipo de la talla de River Plate no pisaba la provincia de Corrientes para un torneo oficial de la AFA (desde que descendió Huracán Corrientes) por lo que sin dudas que la del sábado será una tarde trascendental para Boca Unidos y para toda la disciplina del fútbol de nuestra provincia.
Ayer se confirmó que a la vera del río Paraná y sobre la bella costanera General San Martín se hospedará el plantel “millonario”, que llegará a nuestra ciudad en un vuelo de línea a las 18. Desde el aeropuerto correntino Fernando Piragine Niveyro el equipo comandado por Matías Almeyda se trasladará al hotel ubicado en plena costanera, por lo que se desestimaron las versiones que indicaban que River se iba a alojar en un prestigioso cinco estrellas de la capital chaqueña. Desde ese mismo lugar de hospedaje se informó ayer a época que “no hay reservas de River Plate hasta el momento”.
Mientras tanto, en el hotel de la provincia de Corrientes (actualmente concesionado a una firma privada) tampoco pudieron confirmar abiertamente la versión pero sí aseguraron que hay una importante reserva para una delegación prevista para hoy.
Desde diferentes medios periodísticos de la Capital Federal también surgió que River se quedará en la ciudad donde el sábado se jugará el partido, y más precisamente que se alojará en el conocido hotel de la costanera correntina.
La “Rivermanía” aumenta sus adeptos día a día y se estima que muchos simpatizantes del club de la banda roja se llegarán hasta el aeropuerto esta tarde para recibir al equipo de sus amores.
¿Movimientos en el estadio “azulgrana”?
Otra de las novedades que trascendió en las últimas horas de ayer es la posibilidad de que el plantel de Núñez realice algunos movimientos en el estadio de Huracán Corrientes, mañana por la tarde.
Este trascendido no pudo ser confirmado pero es la conducta que viene adoptando el cuerpo técnico riverista en las presentaciones que realiza en las provincias del país, por lo que se estima que en Corrientes seguirá esa misma línea y el estadio “azulgrana” podría ser escenario de un “ensayo general” del plantel liderado por Almeyda.
Crece el negocio “paralelo”
Por otro lado, y a la par de la expectativa por el partido catalogado como el “nuevo clásico de la B”, también crece día a día el negociado ilícito de la reventa de entradas, tan popular en Argentina y para todos los rubros. Una platea que en boca de expendio oficial costó 250 pesos podría llegar a la irrisoria suma de 1.700 pesos. Las populares que para los socios costaba 30 pesos pueden conseguirse a 200 pesos o más. Esto muestra a las claras que se moverá mucho dinero alrededor de este encuentro deportivo, no sólo dinero en blanco sino también perteneciente al oscuro negocio de la reventa.
Fuente: DIARIO ÉPOCA